El Guardián
de la Viña
Viñedo Singular


Esta es la exclusiva edición de 1.956 botellas del vino que Pago de Larrea elabora con la uva del Viñedo Singular del mismo nombre de la cosecha 2020. Es nuestra viña más especial. Plantada en 1979 en la falda del monte Miralobueno, en Elciego, está vigilada por el pequeño guardaviñas que recuerda y homenajea a nuestro padre y fundador, Luis Javier Larrea.


Ficha de cata

Grado alcohólico

14º

Variedad

100% Tempranillo

Temperatura de consumo

Entre 17º y 20º

Vino con una intensa y deliciosa carga aromática que entremezcla la fruta roja y los frutos del bosque propios del tempranillo. Mineral y con notas de monte bajo, es la pura expresión del terroir de nuestro Viñedo Singular adornado con notas especiadas de su respetuosa crianza en barrica. En boca se manifiesta como un vino complejo y elegante con una acidez equilibrada que realza la sensación de frescura. Largo y agradable post gusto. Marida con carnes rojas y blancas, jamón y otros embutidos, quesos semi y curados, platos de cuchara y la cocina mediterránea en general.

Comprar

Un Viñedo Singular vigilado
por el mejor guardián

La tempranillo llevada a su máxima expresión. La mineralidad del bajomonte como reflejo del terroir. La exclusividad de un vino inolvidable obtenido a partir de las mejores uvas procedentes de este Viñedo Singular: El Guardián de la Viña.

Pero ¿qué es un Viñedo Singular?

Un viñedo singular es un paraje con características agrogeológicas y climatológicas propias que lo diferencian y distinguen de otros de su entorno, del que se obtienen vinos con rasgos y cualidades singulares.

En el año 2017 el Consejo Regulador de la DOCa Rioja incorporó esta nueva indicación para reconocer el origen de los vinos.

Esos viñedos, que deben ser reconocidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, han de tener más de 35 años, ser equilibrados y de vigor limitado. Además, se han de vendimiar a mano y con un rendimiento máximo de 5.000 kilos por hectárea y del 65% en transformación en bodega.

Sólo 3 de cada 1.000 hectáreas de la DOCa Rioja reúnen estas condiciones.

Y no solo eso. Una vez elaborado, el vino es sometido a una doble evaluación cualitativa. Además, en la segunda de esas catas, realizadas por los expertos del Consejo Regulador, debe ser calificado como Excelente.

Así que esperamos que disfrutes de cada sorbo de este vino singular, que te traslade a nuestro viñedo y que, como a nosotros, te sirva para recordar al Guardián de la Viña.